lunes, 12 de diciembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
LA AGROINDUSTRIA (AI); EN COLOMBIA
En América Latina y
en Colombia el término agroindustria fue asimilado al de AGRIBUSINESS,
adoptando la metodología de sistemas que articulaba la industria de alimentos,
la actividad de transformación de materias primas y la integración de empresas
y firmas diferentes unidas por intereses sectoriales, pero constituidas con
capital agrícola e industrial.
En Colombia, en 1960
el sector alimentario participaba con el 29% del PIB y la industria de
alimentos (excluyendo bebidas), participaba con el 2.3% de la Economía.
En relación con las
agroindustrias, se realizaron muchas caracterizaciones y clasificaciones, pero
en relación con las etapas de procesamiento y transformación de productos
agrícolas, la clasificación más difundida en América Latina y en Colombia, es
la de Austin (1960), quien tuvo en cuenta los procesos tecnológicos de capital
y los requerimientos administrativos para lograr la eficiencia, a través de la
aplicación de diferentes procedimientos. Para tal efecto, se incluyeron las
actividades más conocidas de procesamiento y los productos ilustrativos en los
cuales se requieren los procesos descritos.
Etiquetas:
agroindustria,
colombia,
historia,
pib
miércoles, 2 de noviembre de 2011
TABLA. CLASIFICACIÓN DE LAS AGROINDUSTRIAS DE ACUERDO CON LA ACTIVIDAD DE PROCESAMIENTO.
Etiquetas:
agroindustria,
clasificacion,
porcesamiento,
tabla
cucuta, N de S; Colombia.
Unnamed Rd, Douglas, Wyoming 82633, EEUU
sábado, 29 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
SECTOR AGROINDUSTRIAL COLOMBIANO
perfil sector agroindustrial
View more documents from DIEGO DAYS.
ING DIEGO DIAZ. Con la tecnología de Blogger.